BLOG

4 soluciones de Inteligencia Artificial para Consumer Goods

Agosto 4 , 2025

Hoy te contamos cómo algunas de nuestras soluciones están transformando el trabajo de los equipos comerciales y de marketing en empresas de consumer goods. Y lo mejor: sin ciencia ficción. Esto ya está ocurriendo.

1. Visitas comerciales más eficientes (y con más conversión)

Los equipos comerciales suelen contar con mucha información sobre cada cliente. El problema es que, en la práctica, necesitan dedicar demasiado tiempo a prepararse para cada visita: ¿qué referencias recomendar?, ¿qué argumentos utilizar?, ¿qué datos destacar?

Con la IA generativa hemos solucionado esto implementando un sistema que ofrece, a partir de un prompt predefinido, un resumen automatizado del contexto del cliente. Además, cada comercial recibe recomendaciones personalizadas de productos con mayor potencial de venta, acompañadas de un argumentario de apoyo.

¿Qué se consigue con esto?

  • Preparación de visitas más rápida e informada.

  • Un proceso de ventas homogéneo en toda la compañía.

  • Apoyo real a la fuerza comercial para mejorar los resultados.

2. Clasificación automática de nuevos establecimientos

Cada vez que se incorpora un nuevo establecimiento a la red comercial, alguien tiene que clasificarlo manualmente para saber cómo se trabajará con él. ¿El problema? Es un proceso tedioso, propenso a errores y que consume recursos.

Gracias a la IA generativa, ahora esa clasificación se realiza automáticamente. A partir del nombre del establecimiento y algunos datos básicos, el sistema infiere la categoría más adecuada basándose en aprendizajes previos.

¿Resultado?

  • Una tasa de acierto de más del 90 %.

  • Ahorro de tiempo y recursos.

  • Menos errores por decisiones subjetivas.

3. Detección automática de incoherencias en contratos

En el día a día del sector gran consumo, no es raro que existan diferencias entre lo que se firma en un contrato (referencias pactadas) y lo que finalmente se consume. Detectar estas incoherencias requiere tiempo y atención, y muchas veces pasan desapercibidas.

Hemos integrado una solución que analiza automáticamente los contratos firmados y los compara con el histórico de consumo. Cuando detecta alguna diferencia relevante, envía una notificación mensual al comercial encargado de esa cuenta.

El impacto en negocio es claro:

  • Contratos y realidad de negocio, por fin alineados.

  • Nuevas oportunidades de venta detectadas automáticamente.

  • Gestión contractual optimizada y sin carga extra para el equipo.

4. Estrategias promocionales con retorno garantizado

La gestión de promociones suele ser uno de los mayores focos de inversión (y también de incertidumbre). ¿Realmente están siendo rentables? ¿Se están planificando bien? ¿Se puede atribuir el éxito de cada acción?

Para responder a estas preguntas desarrollamos nuestra calculadora promocional, una herramienta que permite crear escenarios promocionales, calcular automáticamente el ROI y, en función del resultado, activar o no la acción con los flujos de aprobación necesarios.

¿Qué beneficios aporta?

  • Estrategias promocionales basadas en datos reales.

  • Un único punto de seguimiento y control para toda la compañía.

  • Mayor colaboración entre equipos y mejor gobernanza del proceso.

IA sí, pero con cabeza (y con foco en negocio)

Todo esto no va solo de algoritmos. Va de entender los retos del día a día del sector de gran consumo y aplicar la inteligencia artificial donde realmente genera impacto. Desde la eficiencia del equipo comercial hasta la seguridad de las promociones.

En Boolea desarrollamos soluciones a medida, con la mirada puesta en los datos y los pies en el terreno. Y lo hacemos con un objetivo muy claro: que la IA trabaje por y para el negocio.

¿Te interesa explorar cómo estas soluciones podrían funcionar en tu empresa? Hablemos.

Escríbenos
y te ayudaremos.

Envíanos un mensaje con tus dudas y trataremos de resolverlas en el menor tiempo posible.

    Imagina esto: tu equipo de marketin

    Edit with BeBuilder